Control y mantenimiento eléctrico en comunidades de Barcelona: una obligación ineludible
Garantizar la seguridad en las comunidades de propietarios no es un tema menor, y el sistema eléctrico juega un papel fundamental. No solo se trata de evitar cortes de luz inoportunos, sino de cumplir con normativas estrictas que pueden salvar vidas y evitar sanciones económicas. ¿Cada cuánto tiempo debe revisarse la instalación eléctrica de un edificio? ¿Quién es el responsable? ¿Qué dice la legislación? Si estas preguntas te rondan la cabeza, sigue leyendo.
Revisión eléctrica periódica: más que una obligación, una necesidad
Las instalaciones eléctricas de un edificio no son eternas ni infalibles. Con el tiempo, el desgaste de cables, conexiones y cuadros eléctricos puede derivar en fallos peligrosos. La normativa española establece que las comunidades de vecinos deben realizar inspecciones eléctricas cada 5 o 10 años, dependiendo del tipo de instalación y su antigüedad.
Además, los edificios con una potencia superior a 100 kW están obligados a someterse a inspecciones periódicas realizadas por Organismos de Control Autorizados (OCA). Si bien algunas comunidades intentan postergar estos controles, ignorarlos puede traer consecuencias graves, desde cortocircuitos hasta incendios, pasando por multas que pueden ascender a miles de euros.
¿Qué aspectos se revisan en una inspección eléctrica?
Una revisión completa no solo evalúa el estado general de la instalación, sino que también verifica que los sistemas de protección, como diferenciales y cuadros eléctricos, funcionen correctamente. Entre los puntos clave de la inspección se encuentran:
Verificación del estado del cableado: Se analiza si hay cables deteriorados o con riesgo de sobrecalentamiento.
Comprobación de cuadros eléctricos: Se revisa que los dispositivos de seguridad funcionen correctamente.
Evaluación de sistemas de puesta a tierra: Para evitar descargas eléctricas peligrosas.
Pruebas de interruptores diferenciales: Se aseguran de que estos corten la corriente en caso de fuga.
Inspección de alumbrado en zonas comunes: Pasillos, garajes y ascensores deben cumplir con los requisitos de seguridad.
JM Reches Proyectos: tu referente en instalaciones eléctricas en Barcelona
Cuando se trata de instalaciones eléctricas, confiar en especialistas es fundamental. JM Reches Proyectos cuenta con profesionales experimentados que garantizan la seguridad y legalidad de cada instalación. Ofrecen servicios en barrios como El Raval, Sant Andreu, Poble-sec, Les Corts, Gràcia, Nou Barris y muchos más, asegurando revisiones exhaustivas que cumplen con la normativa vigente.
No dejes que una instalación obsoleta se convierta en un problema. La seguridad de una comunidad depende de su sistema eléctrico, y realizar inspecciones periódicas es la única manera de prevenir incidentes. ¡Consulta con expertos y mantén tu edificio en regla!